Beneficios antioxidantes del Cacao.
Beneficios Antioxintes del Cacao
El cacao es un alimento con infinidad de propiedades y beneficios que favorecen la salud física, mental y emocional. Actualmente son muchos los productos que contienen este ingrediente como el tan consumido chocolate con leche que añadiéndole algunos compuestos específicos genera un excelente resultado y sabor.
Aunque en algunas sociedades se considere un alimento adictivo que lo consumen personas con alta frecuencia, estudios científicos han demostrado que esta fruta sirve para uso medicinal dándole solución a: problemas cardíacos, renales o intestinales, anemia, fiebre, cansancio, delgadez y así otras más. Actualmente algunos pueblos indígenas utilizan esta planta para preparar sus tratamientos naturales.
El cacao posee un componente llamado flavonoides que tiene como finalidad ayudar a la planta a reparar daños, protegiéndola de plagas y enfermedades. Adicionalmente reduce el riesgo de padecer enfermedades tales como el cáncer, apoplejías, reducción del colesterol, enfermedades del hígado y el estómago.
Se dice que el cacao actúa como desintoxicante, hasta más que el té verde ya que inhibe la oxidación del colesterol, regula las respuestas de los vasos sanguíneos, regula la presión arterial, combate la tendencia de células sanguíneas que forman coágulos así como también trastornos relacionados con la alteración del sistema inmunológico y alivio de la diarrea.
El consumir cacao permite que se estimule el sistema nervioso y digestivo ya que se ha demostrado que posee beneficios para aliviar naturalmente el estreñimiento. Al poseer esta fruta antioxidantes se previene la degeneración de los radicales libres evitando la degeneración de las células. De igual forma reduce el colesterol y triglicéridos.
El cacao posee magnesio que nutre el sistema nervioso y la musculatura, Vitamina C que favorece las defensas y previene enfermedades nutriendo al mismo tiempo dientes, huesos y piel. Otro valor nutricional del cacao es la fibra que también favorece la eliminación de sustancias tóxicas, regula los niveles de glucosa y ácidos grasos en la sangre. Adicionalmente Triptófano que es un aminoácido que favorece la producción de serotonina mejorando irritabilidad y depresión.
El utilizar cacao evidentemente tiene propiedades terapéuticas realizando preparando o consumiéndolo. Por ejemplo con las semillas se pueden extraer aceites para tratar problemas de la piel como quemaduras y erupciones. Con la harina del cacao se combate la arteriosclerosis, diabetes o artrosis. Con la utilización de las hojas se pueden desinfectar heridas o realizar infusiones beneficiosas para el asma, la caries y la diarrea.
Para algunas personas consumir cacao o alimentos que lo contengan no resulta muy sano, pero aunque parezca mentira son más los beneficios que posee que los daños que puede generar en el organismo. Así que no dudes más porque consumirlo traerá muchas ventajas para tu cuerpo y además te hará sentir y verte mejor. El cacao desde tiempo remoto ha sido un fruto que se ha disfrutado y valorado desde su origen.