
“The Ego”
“The Ego” by Ram Dass
We need the matrix of thoughts, feelings, and sensations we call “the ego” for our physical and psychological survival.
The ego tells us what leads to what, what to avoid, how to satisfy our desires, and what to do in each situation. It does this by labeling everything we sense or think.
These labels put order in our world and give us a sense of security and well-being. With these labels, we know our world and our place in it.
Our ego renders safe an unruly world. Uncountable thoughts crowd in on us, so that without the ego to filter out irrelevant information, we would be inundated, overwhelmed, and ultimately destroyed by the overload. Or so it seems.
The ego has convinced us that we need it – not only that we need it, but that we are it. I AM my body. I AM my personality. I AM my neuroses. I AM angry. I AM depressed. I’m a good person. I’m sincere. I seek truth. I’m a lazy slob. Definition after definition. Room after room. Some are in high-rise apartments – I’m very important. Some are on the fringe of the city – just hanging out.
Meditation raises the question: Who are we really? If we are the same as our ego, then if we open up the ego’s filters and overwhelm it, we shall be drowned. If, on the other hand, we are not exclusively what the ego defines us to be, then the removal of the ego’s filters may not be such a great threat.
It may actually mean our liberation.
But as long as the ego calls the shots, we can never become other than what it says. Like a dictator, it offers us paternalistic security at the expense of our freedom.
We may ask how we could survive without our ego. Don’t worry – it doesn’t disappear. We can learn to venture beyond it, though. The ego is there, as our servant. Our room is there. We can always go in and use it like an office when we need to be efficient. But the door can be left open so that we can always walk out.
– Ram Dass

Honey Bee
Honey Bee
Did you know that one of the first coins in the world had a bee symbol on them?
Did you know that there are live enzymes in honey?
Did you know that in contact with metal spoon these enzymes die? The best way to eat honey is with wooden spoon, if you can’t find one, use plastic.
Did you know that honey contains a substance that helps your brain work better?
Did you know that honey is one of the rare foods on earth that alone can sustain human life?
Did you know that bees saved people in Africa from starvation?
One spoon of honey is enough to sustain human life for 24 hours?
Did you know that propolis that bees produce is one of the most powerful natural ANTIBIOTICS?
Did you know that honey has no expiration date?
Did you know that the bodies of the great emperors of the world were buried in golden coffins and then covered with honey to prevent putrefaction?
Did you know that the term “HONEY MOON” comes from the fact that newlyweds consumed honey for fertility after the wedding?
Did you know that a bee lives less than 40 days, visits at least 1000 flowers and produces less than a teaspoon of honey, but for her it is a lifetime.
Thank you, BEES!
Make sure to share this post guys, I am sure many people will love to know this information
Much love,
Niko
Join @awakenedspecies

Bodhi & Mind Holistic Festival 22 at Cauley Square Village by Healing Arts
Bodhi & Mind Holistic Festival 22 at Cauley Square Village by Healing Arts
The 5th Annual Bodhi & Mind Holistic Festival 2022 at Cauley Square Historic Village will take place on the 18th of September, 2022!
About this Event
Once again Bodhi & Mind will be uniting the most diverse group of conscious leaders, artists, organizations, vendors and providers of South Florida. It’s mission is encouraging the local holistic entrepreneurship, while contributing to individual, community and global balance between mind, physical body and spirit.
They will be creating a space for healing through art and the awakening of consciousness and wellbeing. It is expected to gather attendees in different spaces full of light, energy and transformation where many professionals will be offering services for personal growth and development at the beautiful and magic village of Cauley Square.
Admission is free and will include a wide variety of products, services, food vendors, activities and performers who will share their knowledge highlighting all the areas of art, healing therapies, science, yoga, coaching, meditation, dance and much more! You can learn more about the event, its speakers and activities in general on the website or communicate directly as we are shaping our agenda with tons of new surpises!
From 11am to 6pm, Sunday, September 18th at Cauley Square, 22400 Old Dixie Hwy, Miami, FL 33170
If you would like to sponsor us or become a vendor please apply here:
For more information please call 305-336-9313 or email us at healingartsexpo@gmail.com

Posturas del Hatha Yoga
Clases de yoga en Miami
¡Los profes más top!
Profesores de yoga
Los mejores precios
Nuestra selección de profesores particulares de yoga
¿Cuál es el precio medio de una clase de Yoga en Miami?
El precio medio de una clase de yoga es de $.
Varía según diferentes factores :
- La experiencia del profesor de yoga
- La ubicación del curso (en línea o a domicilio) y la situación geográfica
- La duración y la frecuencia de las clases
El 97% de nuestros profesores ofrecen la primera hora de clase.
¿Por qué tomar una clase de yoga?
Tomar clases de yoga con un profesor experimentado es una buena oportunidad de progresar rápidamente.
Eliges al profesor que más te convenga y planificas una clase a domicilio o a distancia, en total libertad.
La mensajería te permite chatear directamente con el profesor para elegir y organizar tus clases con mayor tranquilidad.
El motor de búsqueda te permite encontrar tu profesor perfecto en España o en cualquier otro país del mundo.
¿Cuántos profesores están disponibles para impartir clases de yoga?
Hay cerca de 712 profesores de yoga disponibles para ayudarte.
Puedes explorar sus perfiles y elegir el que mejor se adapte a tus expectativas.
¿Cuál es la nota media que recibieron nuestros profesores de yoga?
De reseñas notas recibidas, los alumnos dieron una nota media de 5.0 sobre 5 a nuestros profesores.
En caso de que tengas un problema con un profesor o una clase, nuestro servicio de atención al cliente está disponible para ayudarte y encontrar una solución a la mayor brevedad posible (por teléfono o por email de lunes a viernes).
¿Quieres aprender Yoga?
¡Sucumbe a la gran variedad de profesores de yoga de nuestra comunidad!
Descubre todas nuestra clases de yoga
Relajación, mejores posturas, paz interior, confianza en uno mismo, refuerzo muscular, vitalidad, pérdida de peso, alegría de vivir, reducción del estrés, concentración… Estos son algunos de los objetivos que te gustaría alcanzar, pero no sabes cómo. ¿Y si fueras a clases de yoga? Superprof invita a todos los curiosos a descubrir el arte ancestral indio del yoga. Encuentra a tu yogui en nuestra página, entre los entrenadores en línea que proponen sus servicios cerca de ti y comienza tu práctica.
Beneficios de tus clases de yoga
El trabajo, la vida diaria, las salidas, el deporte, los transportes, la vida familiar… Hay pocos momentos en nuestro día a día en el que podemos disfrutar de un momento de paz. Sin embargo, estos momentos son necesarios para nuestro equilibrio para poder seguir adelante día tras día. Algunas disciplinas deportivas como el stretching, las clases de pilates, de meditación, cardio, refuerzo muscular y muchas otras, proporcionan esos momentos de paz que nos permiten por fin relajarnos. Pero el yoga es probablemente el ejercicio más popular y más apreciado entre los adeptos de la relajación y el respirar.
Desde hace varios años, incluso décadas. Incluso se aprecia un aumento de las clases de yoga en las grandes aglomeraciones, y España también es el caso. Esas ciudades en continuo movimiento en las que hombres y mujeres corren de acá para allá día tras día para cumplir con sus obligaciones. Además, en un momento en el que las pantallas se multiplican en nuestras vidas, una sesión de yoga permite recogerse y centrarse en uno mismo, en las propias emociones, en la propia consciencia… y es que el practicar con frecuencia trae múltiples beneficios para tu mente como para tu cuerpo. No es gratis, pero eso es algo que no tiene precio, ¿no crees?
Casi todos pasamos los días frente al ordenador, con los móviles, tabletas táctiles, GPS y otras pantallas. ¡En estos dias, nuestra mente no para! Tanto que cada vez tomamos menos tiempo para levantarnos, contemplar lo que nos rodea. También nos referimos a eso cuando hablamos de plena consciencia. Para aquellos que se reconozcan en esta descripción y también para los demás: Superprof te propone encontrarte un profesor o profesora. Alguien que pueda orientarte hacia el hatha yoga, una mejor respiración, yoga nidra, ejercicios de elasticidad, estiramientos, stretching, energía vital, yoga sutra, vinyasa, yoga dinámico, yoga ashtanga, ejercicios respiratorios y abdominales, técnicas de relajación para relajarse, contra el estrés y para mejorar el sueño, hacer meditación gracias a ciertas posturas (asanas) de yoga en clases particulares, una mejora de la condición física, yoga kundalini, yoga prenatal para mujeres embarazadas para que puedan prepararse al parto durante su embarazo, yoga meditación, natha yoga, qi-song, sivananda, yoga para niños, etc. No te preocupes, ¡claro que los principiantes son bienvenidos! Hay alumnos de todos los tipos y eso es genial para los profes.
Respiración, zen, bienestar: tu profesor de yoga se desplaza a tu casa
El yoga nació hace muchos años atrás en India, por lo que se trata de una disciplina ancestral. Seguramente ya conoces todos los beneficios del yoga. En una vida tan dinámica y agitada como la tuya, donde los días pasan volando, esos pequeños momentos de bienestar total y de escucha personal son esenciales. Pero ¿dónde seguir clases de yoga? ¿Quieres seguir clases de yoga con otras personas, en grupos reducidos? ¿Ir a clases de hatha-yoga con gente que no necesariamente conoces? ¿O, por el contrario, para una mayor eficacia, te gustaría estar solo/a con tu profesor? Es verdad que la segunda solución es tentadora.
Trabajar la elasticidad, la respiración, los estiramientos, stretching muscular y energía vital en casa, no hay nada mejor para poder relajarse (por supuesto, si prefieres online puedes solicitarlo). Aún más cuando la clase de yoga se desarrolla en tu propia casa. ¡Solo tendrás que coordinar el horario con tu profe! Al elegir la opción de entrenarte en casa, disfruta del lujo de que el profesor o profesora de yoga se desplasa a tu casa y podréis realizar la sesión en un ambiente relajado. Enseñar yoga es mucho más fácil así, frente a una persona, en total confianza.
Comenzar una formación de yoga a domicilio
En toda España, gracias a una formación para adquirir todos los conocimientos relacionados con el yoga podrás obtener un diploma para transmitir posteriormente este arte a clientes en busca de paz interior. Pero no únicamente, ya que el yoga es muy completo. Puede que te lleve un par de años, pero ¡vale la pena! Incluso, puedes intentar con algún retiro en India, para ver si efectivamente es lo que quieres para toda tu vida.
Para aquellos/as que estén seguros de querer formarse para ser profesores de yoga y trabajar en esta disciplina, verán que hay que ahondar en materias como la anatomía y la fisiología (para un mejor conocimiento del cuerpo humano, de su anatomía, los músculos, el sistema nervioso), el hinduismo y su cultura, la consciencia espiritual, la sabiduría; la práctica del yoga permite también centrar la energía vital (o prana), con ejercicios para aprender a respirar (pranayama) para respirar mejor en las clases particulares, reducir el estrés cotidiano, hacer yoga iyengar (meditación), ser consecuente con las propias emociones, conseguir dejarte llevar con tu yogui, perder peso, ganar resistencia, trabajar los abdominales y ganar vitalidad… Hacer yoga es todo eso y mucho más. Por ejemplo, te invitamos a continuación a descubrir todo el vocabulario de un profesor o profesora de yoga, que tendrás que conocer para comprender mejor este arte indio.
Hatha yoga, asana, raja yoga… Entre relajación e historias ancestrales
«Saludo al sol», «respiración», «yoga prenatal», «posturas de yoga»… Cuando se empieza a hacer yoga con un profesor, las nociones propias a este arte son algo vagas. Al igual que sus beneficios. Incluso si probablemente tengas una idea bastante precisa. Existen sin embargo, en el seno de la misma filosofía india, numerosos términos y ramas a conocer para que puedas elegir la clase de yoga que mejor se adapta a lo que tú quieres. Comencemos por ejemplo por el término «Raja yoga», también llamado «astanga yoga» y que designa la práctica del yoga basado en el yoga sutra de Patanjali. Es importante distinguir el raja yoga del «hatha yoga», que no pertenece a la misma tradición. El raja yoga comprende 8 disciplinas diferentes: yama, niyama, asana, pranayama, pratyahara, dharana, dhyana, samadhi.
«Yoga sutra» o «yogasutra» designa una recopilación de 195 aforismos, redactados entre el 200 a.C. y el año 500 d.C., representa una codificación del yoga tal y como lo conocemos hoy en día. Patanjali es el redactor del yoga sutra. En lo que respecta al «hatha yoga», se trata de una disciplina que reagrupa el despertar espiritual, asanas, respiración y meditación. «Pranayama» es una disciplina totalmente enfocada en la respiración y el control del «prana», que en sánscrito significa: «respiración aliento vital». «Hatha» es el yoga más extendido en occidente, es el que más vas a encontrar en tu ciudad o en internet. Esta práctica se basa en el hecho de sentarse y en la buena postura o la buena forma de hacerlo.
Cuando hablamos de «yoga nidra», hablamos del equivalente de un sueño lúcido. Puede mejorar la calidad del sueño, con la práctica de pranayama o sueño profundo. «Ashtanga vinyasa yoga» equivale a un centro o escuela de yoga basada en la sincronización del movimiento con la respiración. Hay muchos más términos que hay que conocer: Samadhi, surya, yoga kundalini (o kundalini yoga), mantra, ayurveda, ayurvéda, natha yoga, mudra, qi-gong, sivananda o yoga sivananda, karma yoga, sadhana, power yoga, ashram, bhakti, gita, tikhomiroff, savasana, vedanta, kriya yoga, iyengar, shri, yoga vinyasa (o vinyasa yoga)…
Encuentra tu profesor de yoga y tu paz interior cerca de ti
No necesitas buscar un curso de yoga cerca de ti: Superprof te invita a consultar los anuncios de los profesores de yoga que hay en su plataforma. Casi 100 yoguis o profesores de yoga, de formación diferentes y por toda España, te esperan ya, dispuestos a desplazarse a tu hogar para hablar contigo de tu vida personal, de su filosofía, de las asanas de yoga… Los fines de semana, pero también de lunes a viernes, depende de ti. ¡Tu entrenador a domicilio u online se adaptará a tu agenda y a tu horario! Una auténtica terapia para encontrar técnicas de sesiones de meditación a domicilio y de sesiones de relajación. Ahora, ¡a relajarnos! ¡Tú puedes!
Los profesores de yoga a domicilio son profesionales que han realizado una formación relacionada con su disciplina y que llevan años en esto. También puede ser online, si así lo prefieres, y podréis utilizar distintas aplicaciones gratis para conectarse. Al contactar con el profe, no olvides detallar si te gustaría una clase para principiantes, intermedios, avanzados. De esa forma, el profesor podrá organizar las sesiones a tu medida. También puedes solicitar más información, si necesitas, como por ejemplo, si puedes dar las clases en otros idiomas aparte del español, como el inglés. También hay profes que hacen talleres o cursos especializados. Solo tendrás que solicitar la información.
1.-Haga una pausa de mínima de 1 a 5 minutos por cada 2 horas de trabajo, a lo máximo, repita estas pausas en su vida diaria y piense en usted, analizando sus actitudes.
2.- Aprenda a decir no, sin sentirse culpable, o creer que lastima a alguien. querer agradar a todos es un desgaste enorme.
3.- Planee su día, pero deje siempre un buen espacio para cualquier imprevisto, consciente de que no todo depende de usted.
4.- Concéntrese en apenas una tarea a la vez. Por mas ágil que sean sus cuadros mentales, usted se cansa.
5.- Olvídese de una vez por todas de que usted es indispensable en su trabajo, su casa o su grupo habitual, por más que eso le desagrade, todo camina sin su actuación, salvo usted mismo.
6.- Deje de sentirse responsable por el placer de los otros, usted no es fuente de los deseos, ni el eterno maestro de ceremonia.
7.- Pida ayuda siempre que sea necesario, teniendo el buen sentido de pedírsela a las personas correctas.
8.- Separe los problemas reales de los imaginarios y elimínelos, porque son pérdida de tiempo y ocupan un espacio mental precioso para cosas más importantes.
9.- Intente descubrir el placer de cosas cotidianas como dormir, comer, pasear, caminar, trabajar, estudiar, leer, etc
10.- Evite envolverse en ansiedades y tensiones ajenas, en lo que se refiere a ansiedad y tensión, espere un poco y después retorne al diálogo y a la acción.
11.- Su familia no es usted, está junto a usted, compone su mundo, pero no es su propia identidad.
12.- Comprenda qué principios y convicciones inflexibles pueden ser un gran peso que evite el movimiento y la búsqueda.
13.- Es necesario tener siempre a alguien a quien le pueda confiar y hablar abiertamente.
14.- Conozca la hora acertada de salir de una cena, levantarse del palco y dejar una reunión. Nunca pierda el sentido de la importancia sutil de salir la hora correcta.
15.- La rigidez es buena en las piedras pero no en los seres humanos
16.- No abandone sus cuatro grandes e invaluables amigas: intuición, inocencia, entrega al Ser Supremo y fe a toda prueba.
17.- Cuídese de convertirse en un fanático espiritual.
18.- Hágase estas preguntas ¿Soy Fanático Esperitual? ¿Soy Fanático o Discípulo?
19.- No disifique a los Maestros, Gurus, Goguías espirituales.
20.- Ser discípulo o iniciado no te garantiza nada.
21.- Ser un buscador (Seeker) no te garantiza nada.
22.- Existen 2 tipos de buscadores (Seekers) espirituales los intelectuales y los que practican.
Cuando hablamos de Filosofía Yoga, existe la tendencia a generalizar y pensar que todas las prácticas de esta disciplina son igualmente profundas. Existen muchos sistemas de enseñanza Yoga, y cada uno posee su nivel y su profundidad. El Hatha Yoga, por ejemplo, es el Yoga de la Salud Física, y tiene su influencia sobre la mente. Produce una purificación y una relajación que ayuda a la persona en el sendero de su propia realización. Sin embargo, por medio de la práctica del Hatha Yoga no se alcanza la Sabiduría, tiene que ser a través de una poderosa técnica que transforme realmente la íntima personalidad del practicante.
El Yoga devocional o Bhakti Yoga, es otra etapa del Yoga: a través del amor incondicional y puro se puede lograr un acercamiento al Ser Supremo. La devoción es sumamente importante, pero sólo se puede alcanzar conocer la verdad infinita por medio de la práctica discerniente del Monismo.Todos estos niveles ejercen influencia para que la persona comience a lograr su purificación.También existen muchas técnicas de relajación, de sugestión mental o de control, que ayudan a que la mente eleve sus inquietudes por el desarrollo superior. Aunque el practicante no logre alcanzar eliminar la ignorancia y hacerse uno mismo con Dios, éstas disciplinas tienen su valor.
Sin embargo, la completa realización o iluminación representada por la más profunda sabiduría, solo puede obtenerse practicando técnicas muy avanzadas y especializadas, que sean capaces de trascender las Asanas, la devoción, la concentración, la contemplación y el Pranayama, hasta lograr un contacto directo entre el individuo y la fuente misma del Universo. Es la verdadera unión o fusión entre el hombre y el Ser Supremo, lo cual es el objetivo del Mantra Yoga Meditación. Esta técnica es muy profunda, pues penetra en los más sutiles niveles de la conciencia. El Mantra Yoga Meditación es esta técnica milenaria que sigue las enseñanzas monísticas que una vez enseñara el Mahavatar Shri Shankaracharya, capaz de conducir al hombre hacia los niveles de conciencia más elevados y por esta razón, y por pertenecer al Yoga de la Sabiduría o Sendero de la Realización Directa del Ser, es conocido como el más alto método de auto-realización o Iluminación.
Sus enseñanzas contienen el germen de los demás métodos y sistemas Yóguicos; profundiza hasta el centro del saber arrancando de raíz todo vestigio de ignorancia.Cuando el intelecto logra su purificación es porque la mente está purificada y controlada, las posturas han sido dominadas y lo concentración es tan fuerte y vigorosa como para lograr un dominio interno (Raja Yoga).
La grandeza del Mantra Yoga Meditación es superior, porque es la base de todos estos sistemas de enseñanza, incluyendo el Karma Yoga, ya que ninguno de ellos puede funcionar, si no es a través de Mantras. Así el intelecto trabaja a cabalidad y va afinando, y sincronizando con las más altas vibraciones mentales, hasta desaparecer en el océano de la Verdad y el más puro discernimiento que lleva a la profunda realización.Siguiendo las instrucciones de esta maravillosa técnica, se trascienden los niveles más superficiales del Yoga, penetrando en los estados más y más sutiles de la sabiduría.
El Manta Yoga Meditación es considerado el séptimo grado, o sea, la séptima puerta que se abre para poder entrar al Salón del Puro conocimiento del Océano sin alas del Omnipresente, antesala de la Iluminación.Esta es razón por la cual la persona practicando el Mantra Yoga Meditación, automáticamente recibe los beneficios que pueden brindar todos los otros sistemas de Yoga, y mucho más. Como está a nivel superior, debe contener dentro de sí, todos los beneficios de las etapas más superficiales, en una forma integrada y armonizada.
La persona no necesita saber nada de Yoga ni haber leído infinidad de libros para ingresar a practicar esta enseñanza, pues el Mantra Yoga Meditación no consiste en análisis intelectuales sino en ejercicio mental-personal-profundo para desarrollar las facultades mentales latentes. Así, el estudiante va aprendiendo en la medida que practica, tal como se aprende a nadar en la natación.
El Mantra Yoga Meditación es completamente excepcional. Son muchas las escuelas esotéricas que ofrecen Mantras milagrosos. Esta ciencia es muy amplia, pues existen Mantras positivos y negativos. Los Mantras son palabras de poder, pero depende de quien los otorgue y que tipo de Mantras sean. Hay Mantras para ayudar a que la persona evolucione y Mantras para hacer enloquecer a la persona.Por este motivo a veces el estudiante está 50 años repitiendo un Mantra, y no ve progreso en su vida. Esto es, porque cada cual necesita una técnica que sincronice con su estado actual de evolución Kármica. Cuando una persona está enferma, no puede escoger la medicina que más le agrade, sino aquella que su enfermedad requiera.Entonces, tiene que existir un Maestro preparado y sabio, que no equivoque el tipo de Mantra que el estudiante necesita para su desarrollo, y así, se puede lograr un verdadero progreso espiritual. El Mantra Yoga Meditación dispone de las técnicas e instrucciones necesarias para alcanzar la triple integración: física, mental y espiritual. A cada aspirante que se inicia se le enseña en una forma segura y sin posibilidades de error la fórmula sagrada (Mantra) personal, individual, que éste necesita según su estado de evolución y desarrollo actual.
Hay que ser muy cuidadoso al aceptar o practicar esta técnica si no es transmitida por personas con gran dominio de la misma. El Centro Cultural Yoga Devanand, durante años, ha demostrado sus grandes cualidades y su inquebrantable seriedad y éxito a través de sus discípulos en todo el Mundo.
Extracto del libro: Nacimos Para Triunfar del Swami Guru Devanand Saraswati Ji Maharaj
Centro Cultural Yoga Devanand Republica Dominicana
La expansión de la conciencia y autorrealización a través del Mantra Yoga Meditación.
Desde el nacimiento del hombre en nuestra bella tierra, el hombre siempre han tenido esa gran inquietud para saber, para saber de su existencia.Cuando el hombre miraba al cielo y se ve tantas estrellas, se queda maravillada.Cuando ve el sol en la mañana, preguntaba ¿Cuál era primero, el día o la noche?Cuando miraba a la luna, comienza para pensar, quizás la luna también es algo maravilloso y a veces se ve y a veces no se ve. ¿Y cuál era la cosa responsable de estos cambios?El hombre sigue su investigación, tratando de experimentar, como él puede alcanzar esas profundidades para conocer la naturaleza lo que es tan bella. Y como por su existencia el hombre tiene que comer, es muy natural que el comienza para comer la frutas, y las hojas, las hiervas, los raíces. Y a veces con su propia experimentación de su comida, él ya está dando cuenta que ciertas comidas son más beneficiosos y otros son menos.Y hay otros como utilizaron como medicinales, y adonde nació la medicina natural, lo cual es la técnica más antigua y lo más seguro, lo que el hombre tiene en el mundo hasta la fecha. Porque es natural, se fue hecho de la Madre de la Naturaleza y solamente el hombre tiene que saber utilizar las cosas en una forma como debe ser, para lograr los beneficios como debe ser.
Hoy día la misma ciencia moderna en la medicina también está utilizando las mismas raíces, las mismas hojas y las mismas cortezas de árboles y plantas, tanto como flores y frutas para fabricar su propia medicina moderna. Entonces la base también viene sobre las mismas plantas naturales.El hombre sigue su investigación y sigue dando cuenta, que el hombre también tenía su ira y su cólera. Y cuando el hombre era enojada y empezamos con un pleito, se tira una piedra, un proyectil y lo más daño lo que él puede hacer es matar quizás dos o tres persona, lo máximo. Desde aquella momento hasta la fecha. Nosotros quiere saber si el hombre en su generalidad, he logrado alguna profundidad. Yo estoy seguro que No. ¿Por qué?Hoy día en el pleno siglo XX, el hombre está comportando peor que cuando el hombre nació, quien sabe de cuantos cientos o millones de años anteriormente, cuando el peleaba con una piedra.Hoy día la piedra han cambiado en la bomba atómica.
Entonces, hoy día cuando se explota una bomba atómica se puede matar ciudades enteros. Diecisiete, veinte o cuarenta millones de gentes.Entonces ¿Cuál es el desarrollo del hombre?¿Cuál era la expansión de la conciencia de ese hombre?Yo no estoy viendo nada.Sigue el desarrollo y ya nosotros está dando cuenta, que el hombre por sí, comienza para tener prácticas como gimnasias, para tener un cuerpo más flexible. Y cuando el comienza para tener un cuerpo flexible, el comienza para sentir más cómodo, pero no era satisfecho, porque era lejos de la perfección lo que él está buscando. Y si sigue con la concentración, la contemplación y se llega a la meditación, es decir que ya esta traspasando miles de años, siglos por siglos en el tiempo que el hombre ya empezó desde aquellos momento tan remoto en su desarrollo, en su forma sistemático, lento pero seguro, para alcanzar a ese nivel espiritual, a través de la técnica de la meditación.
Pero antes el hombre trataba con cantidades de prácticas como la auto sugestiónes, como el hipnosis, auto hipnosis, el control de las actividades mentales. Y todo esas investigaciones tenía su valor, pero nunca llevaba el hombre a esa perfección lo que él siempre era buscando. Pasando el transcurso del tiempo, el hombre sigue su investigación y se nota que el hipnosis aunque tiene su valor limitada, no da la iluminación, la auto sugestión tampoco, las actividades mentales como: el control de los pensamientos, tampoco se daba, la contemplación sobre los diferentes puntos de vista tampoco le daba. Entonces, ya él se llega a la meditación. Llegando a la final de la meditación ya él está dando cuenta, que dedicando su vida, aplicando la técnica del Mantra Yoga Meditación en su vida cotidiana, él comienza para alcanzar la sabiduría lo que era la gran inquietud, lo que la humanidad entero tenía hasta la fecha.Cuando el hombre alcanzó esta profundidad tan bella, él mismo se queda maravillada de la grandeza, de la existencia, del Ser Supremo. En este momento él se ve que la perfección era algo omnipresente, que la paz era algo omnipresente, que el amor era igual, y él solamente veía nada más que la perfección, nada más que el amor, nada más que la felicidad.
Entonces, si un hombre a través de su propia experiencia de la iluminación, ya está hablando sobre su experiencia tan palpante en un lado.Y en el otro lado tenemos casi cuatro billones de gentes, que tiene la experiencia al revés, lleno de problemas, preocupaciones, enfermedades, sufrimientos, tristezas, depresiones, problemas psicosomáticos.¿Quién tiene la razón?¿Esas cuatro billones de gentes, ó El Hombre Santo, El Iluminado?Es muy natural que el hombre iluminado tiene que tener la razón.¿Porque?Porque la experiencia lo que él tiene, lo demás no tienen.¿Entonces?Es como un acuario, lleno de agua, y dentro de esa fuente de agua, hay unos peces nadando ahí, y eses peces nadando en el agua y al rato el pez está diciendo que yo tengo sed.¿Usted puede imaginar un pez, nadando dentro del agua, del punto de vista del pez el agua esta omnipresente. El pez está nadando, durmiendo comiendo, haciendo todo en el agua y en sima de eso el pez ya está diciendo que tiene sed?¿Quién es culpable ahí? ¿El agua o el pez?Es decir, que si el pez tiene sed, en esta fuente de agua, el solamente tiene que empezar a beber, porque el agua es omnipresente. En la misma forma el hombre ya está en la omnipresencia del señor. Y si él no está consciente de esta, ¿quién está culpable? ¿ÉL o el Ser Supremo ó Él Dios?Tiene que ser él por su ignorancia.Él solamente tiene que estar en su propia existencia.Lo cual es la existencia del Ser Supremo. Entonces, hasta que él no alcanza esta realidad, esta experiencia directa de su propia esencia, él jamás vas a saber algo de la realización lo que siempre es automático.
Transcripción directa de video conferencia de Swami Gurú Devanand Saraswati Ji Maharaj
Centro Cultural Yoga Devanand Republica Dominicana
En el Grupo de Facebook Yoga Miami, hice la pregunta ¿Cuál es el principal objetivo de la Yoga?
Las respuestas son excelentes.
“El desarollo de consciencia (entender los procesos de crecimiento individual, de las demás personas y le evolución del medio ambiente), amor en libertad (aceptar a todas las cosasa, personas y situaciones sin juzgarlas, ni querer ambiarlas, entender el aprendeizjaje de cada interacción humana y rascenderlo) y compasión (la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y ser consceintes de sus procesos), para lograr conectarse con dios y entender la dinamica del universo, por medio de una serie de elementos de entrenamiento que involucran todos los aspectos humanos (cuerpo, mente, emociones, energía y espíritu) y varían según las diferentes escuelas que hay (son alrededor de 135 en el mundo), los elementos regualres que se usan son: posturas físicas, técnicas de respiación, manejo de mente y emociones, trabajo energético, sanación de procesos psicoemocionales, servicio al mundo, alimentación acorde al tipo de cuerpo, convivencia sana en funció de una nueva escala de valores adquirida, respeto y aporte a la naturalezza, trabajo de conexión espiritual, entre otros. y la palabra yoga es masculina, en sanscrito todas las palabras que terminan en a lo son, por lo tanto no se dice la yoga, esto seria correcto en español, pero como es sánscrito y es una palabra masculina es el yoga o la practica de yoga, nunca la yoga. espero que te sirva, cualquier uda estamos a tus ordenes, bendiciones”
“Si la práctica no se realiza de manera integral, no se alcanza su objetivo principal, como toda ciencia debe de realiarse de manera completa o sus beneficios solo serán en proporción a la parte que se trabaje, por ejemplo: si silo se trabajan las posturas fisicas y una alimentación sana, el cuerpo estara fuerte, eelastico y fuerte, pero podran generarse problemas de hipersexualidad, por falta de trabajo psicoemocional y energetcio. Si solo se trabaja la parte psicoemocionalpero no la fisica, ni el servicio, el precticante se puede volver muy soberbio, y puden tener problemas con el ego, como esos que se sienten grandes gurus o iluminados y les gana su conducta mental, la base de la práctica del yoga es el manejo de la energia de los 7 centros de energia llamados chakras, los primeros 3 involucran la parte fisica: seguridad, sexualidad y emociones, el 4, representa el amor y es lo que da el balance entre la parte fisica con la merte psiquica, es el chakra mas importante de todos, los tres de arriba (garganta, mente y coronilla) trabajan la comunicación o expresión del ser, la forma en la que entendemos el mundo y nuestra capacidad de conectarnos con dios. esa es realmente la diferencia que se obtiene entre las formas diferntes de lapractica del yoga, por eso es muy importante practiar todos los aspectos del ser para que no haaya desequilibrios internos.”
sip, la gran mayoria de las personas asi lo hacen, el yoga se practica de acuerdo a los niveles de la consciencia del ser, por eso hay escuelas de todos los niveles, la práctica para salir de las montañas de la ndia tuvo q fraccionarse en sus diferntes estados de conscienica por eso hay lineas de yoga coorporales, de manejo de egos , poder y dinero, de acciones rectas y servicio y formas espirituales de su práctica, ahora, ninguna forma es mejor que otra, todoas tienen su finalidad y simplemente es respetar el proceso de cada quien, todos vamos porla vida avanzando a nuestro ritmo, cuando veas a oras persoas en u proceso difernte al tuyo, solo se amoroso, compasivo y consciente, sigue trabajando en ti lo que o te te guste de ellos y asi ayudas a su crecimiento, como odos estamos conectados nos jalamos electromórficamente unos a otros, y ya, eso es lo bonito de la practica de yoga, entenderos y entender a los demas, todo es perfecto en el universo, todo tiene su orden y su tiempo.”
“La Yoga no se práctica. SE VIVE!”

Posturas del Hatha Yoga
El hatha es una práctica del yoga que combina distintas técnicas como la respiración y las posturas, es una actividad psicofísica que le brinda a cualquier clase de persona la oportunidad de desafiar a su cuerpo y de controlar su mente. El yoga es una disciplina originada en el occidente pero sin embargo hoy en día es práctica en muchas partes del mundo, porque se ha demostrado que desde cualquier punto de vista ofrece miles de beneficio al cuerpo y a la mente.
Aunque en algunos lugares se implemente la práctica del yoga existen adaptaciones como lo es el Hatha yoga que trabaja con la respiración y posturas, siendo útil sobre todo para las personas que viven en ciudades o bajo un ritmo de vida acelerado.
Dentro de las posturas del hatha Yoga se encuentra:
- Saludo al Sol: este se realiza en el proceso de calentamiento de los músculos invirtiendo un tiempo aproximado de 20 minutos, esta posición es adecuada para aumentar la coordinación, la flexibilidad y mejorar el ritmo cardiaco. Para esto se utilizan otras posiciones del yoga realizando una seguidilla y luego invirtiendo los movimientos realizados.
Posición de la Montaña: esta es la base de otras posiciones que se realizan de pie, siendo una posición de parada básica, en donde los pulgares se tocan, los talones se separan y las manos se ubican a cada lado. La columna juega un papel importante ya que se debe mantener estirada distribuyendo el peso del cuerpo para generar equilibrio. Los hombros deben mantenerse relajados concentrando la mirada en un punto fijo y combinando con la respiración.
- El perro hacia abajo: esta posición fortalece la espalda, los hombros, las piernas y la columna. Para esto se debe estar parado colocando los pies a la misma altura de los hombros, inclinándote se colocan las manos en el piso. Las caderas deben orientarse hacia arriba y la cabeza hacia el suelo. Se debe empujar las caderas hacia el suelo invirtiendo de 30 segundos a 2 minutos en la posición.
Posición del uno guerrero: está vinculado con la posición de la montaña, para esto se debe dar un paso atrás con el pie izquierdo 90 a 120 cm girando el pie a 45 grados. Es importante que las caderas se encuentren en excelente posición, mirando hacia adelante mientras se inhala y luego utilizando los brazos y los pies separados con los hombros paralelos ambos.
Posición del árbol: se comienza parándose con los pies separados por los hombros, relajando los brazos a los costados, se debe enfocar en un punto fijo cambiando el peso del cuerpo hacia la pierna izquierda. Luego se levanta la pierna derecha y se coloca el pie a un lado del muslo izquierdo, utilizando las manos para hacer equilibrio.
- Posición del Niño: Se debe arrodillar en el piso, se sienta en los talones juntando los dedos gordos de los pies, separando las rodillas paralelo a las caderas. Se debe inclinar el torso hacia los muslos apoyando las palmas de las manos hacia arriba.
Posición del Cadáver: se realiza acostado en el suelo separando los pies y los brazos a los costados con las palmas hacia arriba. Manteniendo la columna estirada mientras se respira. Se deben relajar los músculos y escuchar la respiración.
- Posición del uno guerrero: está vinculado con la posición de la montaña, para esto se debe dar un paso atrás con el pie izquierdo 90 a 120 cm girando el pie a 45 grados. Es importante que las caderas se encuentren en excelente posición, mirando hacia adelante mientras se inhala y luego utilizando los brazos y los pies separados con los hombros paralelos ambos.
- Posición del árbol: se comienza parándose con los pies separados por los hombros, relajando los brazos a los costados, se debe enfocar en un punto fijo cambiando el peso del cuerpo hacia la pierna izquierda. Luego se levanta la pierna derecha y se coloca el pie a un lado del muslo izquierdo, utilizando las manos para hacer equilibrio.
- Posición del Niño: Se debe arrodillar en el piso, se sienta en los talones juntando los dedos gordos de los pies, separando las rodillas paralelo a las caderas. Se debe inclinar el torso hacia los muslos apoyando las palmas de las manos hacia arriba.
Posición del Cadáver: se realiza acostado en el suelo separando los pies y los brazos a los costados con las palmas hacia arriba. Manteniendo la columna estirada mientras se respira. Se deben relajar los músculos y escuchar la respiración.
- Posición del Cadáver: se realiza acostado en el suelo separando los pies y los brazos a los costados con las palmas hacia arriba. Manteniendo la columna estirada mientras se respira. Se deben relajar los músculos y escuchar la respiración.

Iyengar Yoga
Iyengar Yoga
En el proceso de enseñanza de los movimientos y de las técnicas del yoga, es importante trabajar adecuadamente para lograr los objetivos planteados con esta actividad. Aquellos que deciden participar en estos espacios en donde reina la espiritualidad deben saber que existen distintas técnicas o disciplinas que diferencian un estilo del otro, y que aunque forma parte de una misma raíz tiene finalidades y objetivos diferentes. Este es el caso del Iyengar yoga, que aunque también integra esta práctica tiene características que la definen.
El Iyengar yoga debe integrar tres aspectos básicos, entre de ellos: la postura, las técnicas de respiración y la interiorización de los sentidos. Eso significa que en cada encuentro o momento destinado para realizar esta disciplina el alumno debe tener la suficiente atención para captar cada postura, y sobre todo percepción para trabajar la mente.
Es importante contar con un guía que conozca perfectamente la técnica, que evalúe los movimientos y sobre todo que utilice el mejor método para llevar sus conocimientos de manera efectiva, logrando así un efecto positivo en quienes le siguen. Para lograr esto debe tener estilo y práctica en la disciplina, conocimiento de todos los movimientos y secuencias, al igual que un cuerpo que sea el mejor instrumento para lograr acceder a la mente y a la conciencia.
La alineación en esta disciplina es fundamental ya que los huesos y las articulaciones deben estar en sintonía para generar un mejor equilibrio sin necesidad de invertir tanto con la musculatura. Estas posiciones adecuadas garantizarán que cada uno de los movimientos se realicen con mayor estabilidad y menor esfuerzo.
Las conexiones entre las distintas partes del cuerpo son fundamentales comprenderlas en este proceso de aprendizaje, cada parte del cuerpo es necesaria y lo mejor, cada una de ellas se conecta generando una reacción en cualquier otra parte, asi que a través de la práctica queda demostrado que se aprende a coordinar cada movimiento entendiendo la conexión que hay entre cada parte del cuerpo humano.
Muchas personas al practicar esta disciplina aprenden a conocer su cuerpo que aunque de manera física le demuestre que ya está comenzando a ejecutar cada movimiento de la manera correcta, le permite descubrirse internamente, dándole la oportunidad de saber qué es lo que realmente sucede con usted tanto por fuera como por dentro.
En esta práctica se utilizan herramientas como: sillas, almohadones, mantas, ladrillos, entre otros que son utilizados sobre todo cuando se dificulta ejecutar alguna asana, lo que a nivel física resulta una opción para no tener limitaciones al momento de realizar alguna postura en específico.
Es importante que en el Iyengar yoga, se mantengan cada una de las posturas en un tiempo adecuado, la idea es no ejecutarlas de manera rápida porque no se lograrán los objetivos. Para esto se debe estar en el espacio adecuado, sin apuros, solo centrando la mente y el cuerpo en ese momento que le llenará de energía y le revitalizará.
123...8Next
Page 1 of 8