Home Cuerpo CLASES DE YOGA ONLINE

CLASES DE YOGA ONLINE

0 1701
Posturas del Hatha Yoga

PRÁCTICAS SALUDABLES DESDE EL HOGAR

El Yoga es esencialmente una disciplina espiritual, que puede ser considerada una nueva aventura que tiene como finalidad, brindar las herramientas necesarias para hacer de la vida una experiencia fascinante. Tal y como es entendido en Europa y Occidente, se presenta como una disciplina física y psíquica: física porque el Yoga afecta el funcionamiento de los músculos y el aparato respiratorio; y psíquica porque favorece el control del pensamiento (mente). Cuando los occidentales descubrieron el Yoga, constataron que los indios, tradicionalmente muy pobres y subalimentados, estaban obligados a sacar partido de la menor caloría disponible.
El Yoga de la Salud era una disciplina que les permitía sobrevivir en condiciones económicas que parecían imposibles, e ignorar las enfermedades degenerativas que afectan al hígado, el sistema nervioso y las arterias. Por eso, conservaban, en todas las circunstancias, su equilibrio moral y psíquico, permanecían jóvenes, aun alcanzando una edad avanzada. Fue así como los occidentales se interesaron en sus grandes virtudes.
Practicar esta disciplina requiere de concentración y motivación para completar todos los ejercicios, especialmente si se hace en forma autodidáctica, que es lo que aplica cuando se toman clases online, en donde el maestro está detrás de la pantalla de una computadora.
Los cursos de Yoga online se crean pensando en aquellas personas que aspiran a la verdadera sabiduría, a quienes han descubierto por sí mismos que no basta ignorar al cuerpo para hacer desaparecer sus problemas, sino por el contrario, pretenden dominarlo mediante el control de sus reacciones y de su buen funcionamiento, porque solo adquiriendo el dominio del cuerpo, el hombre consigue liberar su espíritu.
Existe un diversidad de propuestas sobre cursos de Yoga online, en forma gratuita o por pagos abonados. También se ofrecen programas más cortos en cuanto al número de lecciones y por supuesto al tiempo invertido en el aprendizaje o viceversa. Existen algunos programas que alcanzan hasta 30 lecciones, en las cuales la introducción se programa como la primera lección, pero se lleva dos o tres clases. También se toma tiempo para inducir a los aprendices a que conozcan el Yoga y sus orígenes.
Entre otros contenidos, están la evolución y el significado del Yoga, su funcionamiento, objetivos y tipos, sus sonidos, las prácticas, el lugar y el momento para aprenderlo por supuesto, los consejos y cuidados que se deben tener al momento de llevar a la práctica las lecciones obtenidas teóricamente en forma online. La mayoría de estas opciones cuentan con contactos y enlaces para interactuar con los entrenadores o maestros.
En los programas de clases de Yoga también se explica el Kundalini y sus características, las asanas, Viparta- Karani, Postura pélvica, Uddiyana- Banda,  Contracción abdominal, Shirshasana. Vertical sobre la cabeza, Shalabhasana. Postura del saltamontes, Savasana. Postura del cadáver, Paschimottasana. Postura de extensión posterior, Nauli. Aislamiento de los rectos abdominales, Matayasana. Postura del Pez, Halasana. Postura del Arado, El Arbolito, Dhanurasana. Postura del Arco, Bhujangasana. Postura de la Cobra, Ardha-Matsyeendrasana. Torsión de la columna vertebral, Mudras, Meditación, Cómo meditar, Consejos para meditar, Concentración y meditación, La Respiración y sus principios básicos, beneficios de la Relajación, y las dietas saludables.
Entre los aspectos esenciales para recibir clases online de Yoga desde la casa, están:

  1. Crear un espacio: Se trata de definir un lugar libre de muebles, en donde se disponga sólo el ordenador para ver los videos y el equipamiento para la práctica. Este espacio debe ser limpio y sereno. Se puede decorar con imágenes y objetos que creen una sensación de paz en tu corazón.
  2. Invertir en herramientas de trabajo: Es necesario por lo menos comprar una esterilla de yoga, dos bloques y una correa para las modificaciones, así como una manta que ayude a mantener caliente el cuerpo cuando éste se relaja en savasana. También es útil para enrollarla y ayudar a modificar posturas y adicionalmente se pueden necesitar dos almohadas para colocarlas debajo de las rodillas.
  3. Tomar precauciones para prevenir lesiones: Cuando se practica yoga en casa, se debe tener seguridad de no hacerse daño a sí mismo. Por esto, se deben mantener el espacio libre de obstáculos, hacer las prácticas preferiblemente en una habitación con piso de madera, ya que las superficies blandas pueden provocar lesiones en las articulaciones y una alfombra gruesa hace que el equilibrio sea difícil.

SIMILAR ARTICLES