¿Cuál es el principal objetivo de la Yoga?
En el Grupo de Facebook Yoga Miami, hice la pregunta ¿Cuál es el principal objetivo de la Yoga?
Las respuestas son excelentes.
“El desarollo de consciencia (entender los procesos de crecimiento individual, de las demás personas y le evolución del medio ambiente), amor en libertad (aceptar a todas las cosasa, personas y situaciones sin juzgarlas, ni querer ambiarlas, entender el aprendeizjaje de cada interacción humana y rascenderlo) y compasión (la capacidad de ponerse en el lugar de los demás y ser consceintes de sus procesos), para lograr conectarse con dios y entender la dinamica del universo, por medio de una serie de elementos de entrenamiento que involucran todos los aspectos humanos (cuerpo, mente, emociones, energía y espíritu) y varían según las diferentes escuelas que hay (son alrededor de 135 en el mundo), los elementos regualres que se usan son: posturas físicas, técnicas de respiación, manejo de mente y emociones, trabajo energético, sanación de procesos psicoemocionales, servicio al mundo, alimentación acorde al tipo de cuerpo, convivencia sana en funció de una nueva escala de valores adquirida, respeto y aporte a la naturalezza, trabajo de conexión espiritual, entre otros. y la palabra yoga es masculina, en sanscrito todas las palabras que terminan en a lo son, por lo tanto no se dice la yoga, esto seria correcto en español, pero como es sánscrito y es una palabra masculina es el yoga o la practica de yoga, nunca la yoga. espero que te sirva, cualquier uda estamos a tus ordenes, bendiciones” Erik Calderón Villa
“Si la práctica no se realiza de manera integral, no se alcanza su objetivo principal, como toda ciencia debe de realiarse de manera completa o sus beneficios solo serán en proporción a la parte que se trabaje, por ejemplo: si silo se trabajan las posturas fisicas y una alimentación sana, el cuerpo estara fuerte, eelastico y fuerte, pero podran generarse problemas de hipersexualidad, por falta de trabajo psicoemocional y energetcio. Si solo se trabaja la parte psicoemocionalpero no la fisica, ni el servicio, el precticante se puede volver muy soberbio, y puden tener problemas con el ego, como esos que se sienten grandes gurus o iluminados y les gana su conducta mental, la base de la práctica del yoga es el manejo de la energia de los 7 centros de energia llamados chakras, los primeros 3 involucran la parte fisica: seguridad, sexualidad y emociones, el 4, representa el amor y es lo que da el balance entre la parte fisica con la merte psiquica, es el chakra mas importante de todos, los tres de arriba (garganta, mente y coronilla) trabajan la comunicación o expresión del ser, la forma en la que entendemos el mundo y nuestra capacidad de conectarnos con dios. esa es realmente la diferencia que se obtiene entre las formas diferntes de lapractica del yoga, por eso es muy importante practiar todos los aspectos del ser para que no haaya desequilibrios internos.” Erik Calderón Villa
sip, la gran mayoria de las personas asi lo hacen, el yoga se practica de acuerdo a los niveles de la consciencia del ser, por eso hay escuelas de todos los niveles, la práctica para salir de las montañas de la ndia tuvo q fraccionarse en sus diferntes estados de conscienica por eso hay lineas de yoga coorporales, de manejo de egos , poder y dinero, de acciones rectas y servicio y formas espirituales de su práctica, ahora, ninguna forma es mejor que otra, todoas tienen su finalidad y simplemente es respetar el proceso de cada quien, todos vamos porla vida avanzando a nuestro ritmo, cuando veas a oras persoas en u proceso difernte al tuyo, solo se amoroso, compasivo y consciente, sigue trabajando en ti lo que o te te guste de ellos y asi ayudas a su crecimiento, como odos estamos conectados nos jalamos electromórficamente unos a otros, y ya, eso es lo bonito de la practica de yoga, entenderos y entender a los demas, todo es perfecto en el universo, todo tiene su orden y su tiempo.” Erik Calderón Villa
“La Yoga no se práctica. SE VIVE!” Rafael Montilla