Ganges el rio sagrado de la India
El río Ganges, se encuentra en la India, y es considerado uno de los más contaminados del mundo. Esto se debe a las costumbres hinduistas que se implementan en este lugar en donde la más resaltante y característica esta relacionada con homenajes y sacrificios de cadáveres y cenizas de personas que han fallecido.
El hecho del que río tenga un estatus sagrado ha hecho que las personas que viven allí, no les importe las consecuencias de acceder a este río tan contaminado, en donde además de poseer restos de cuerpos, también incluye aguas negras, residuos industriales y de animales que se ha ofrecido en los distintos cultos.
Para los hindúes Ganges, personifica a Ganga, la diosa de la purificación. La historia dice que en un principio solo fluía por el cielo, pero luego el rey Bhagarathi, lo hizo bajar para asi poder ser lavadas las cenizas de sus antepasados. Para suavizar su caída, había aniquilado a la población terrestre, derramándose primero sobre la cabeza del Dios Shiva goteando sobre la tierra luego desde sus ensortijados cabellos.
Por riscos, las aguas turbulentas del Bhagarathi se unen al tranquilo río Alaknanda para convertirse en el Ganges, que fluye por la ciudad de Haridwar, lugar sagrado del río. Cada primavera, más de 100.000 hindúes celebran en ese lugar el nacimiento de la Madre Ganges. Hacen minúsculas barcas de hojas, rellenas de pétalos de caléndulas remojados en ghi (manteca clarificada), las encienden y las echan a navegar.
Los hindúes también consideran sagrado el río Sangumi, al punto en que los ríos se encuentran, y cada año desarrollan un festival. Con música de flauta y corneta, los sadhus, o santos nómadas, recorren las calles en elefantes y camellos lujosamente adornados con plumas y vistosas telas.
Aunque para muchas personas del mundo, este río sea considerado uno de los mas sucios, y contaminados de todo el mundo, para los hindúes, tiene un gran significado, por eso para ellos no tiene nada negativo el sumergirse en sus aguas, más bien lo consideran como algo divino, adictivo y espiritual.
En el año 2009, fue proclamado río nacional por las autoridades. Para ese entonces se creó una comisión para hacer seguimiento y supervisión de los recursos que se utilizaban en el río y comenzar a controlar los niveles de contaminación que en el se encontraban. sin embargo no se adopto ninguna acción significativa. Para el año 2014 se puso en marcha un proyecto llamado Namami Ganga, que estaría orientado a la limpieza del río a través de un proceso de filtrado de los residuos.
Muchos consideran que la única forma de combatir la contaminación es invirtiendo grandes cantidades de dinero para mejorar y solucionar algunas políticas, procurando asumir iniciativas ecológicas.
El río Ganges no es solo reconocido por el grado de contaminación que posee, sino por la fe con la que los habitantes de ese sector descienden sobre él, asumiendo que es un río lleno de espiritualidad y bondad.