Home Cuerpo ¿Qué es el yoga Hatha?

¿Qué es el yoga Hatha?

0 1657
¿Qué es el yoga Hatha?

Yoga signinfica “Armonía”

El  yoga es una ciencia milenaria que ayuda a mejorar la salud física, mental y espiritual.

 

¿Qué es el yoga Hatha?

El yoga Hatha combina posturas (asanas) con la respiración consciente (pranayama) y el enfoque para desarrollar la fuerza, la flexibilidad y la claridad mental, en combinación con concentración y la fijación de la mente, para mejorar la conciencia y la relajación.

Orígenes del yoga Hatha

De acuerdo con algunos practicantes, el yoga Hatha data del siglo 15.  Expertos suelen hablar de una publicación conocida como el “Hatha Yoga Pradioika”, en dónde se consiguen algunos elementos del yoga Hatha. El yoga era un tipo de actividad que por muchos años se usó para enseñar a meditar.

Beneficios del  Hatha yoga

  • Fortalece
  • Incrementa la flexibilidad y el tono muscular
  • Fomenta el balance mental y físico
  • Desarrolla la correcta alineación del cuerpo
  • Reduce el estrés
  • Incrementa la sensación de calma y paz
  • Incrementa la capacidad pulmonar
  • Aumenta la resistencia y la flexibilidad
  • Pone a prueba la resistencia mental y física con posturas y respiraciones extendidas.
  • Multiplica la fuerza de brazos y hombros usando la resistencia del propio cuerpo.
  • Los músculos de la espalda soportarán mejor la espina dorsal.
  • Abdominales y oblicuos se refinan y afilan fortaleciendo los músculos centrales.
  • Corrige la postura casi de inmediato.
  • Se reconstruyen los flexores de la cadera.
  • Glúteos, cuádriceps , isquiotibiales y pantorrillas se perfilan y afilan.

 

El yoga Hatha también tiene beneficios preventivos y terapeúticos. Algunos sus muchos beneficios son: incrementa la flexibilidad y la movilidad muscular; tonifica y crea masa muscular;  corrige la postura, fortalece la espina dorsal; elimina el dolor de espalda;  mejora las condiciones del esqueleto con  problemas como rodillas, hombros y cuello débiles, hiperlordosis y escoliosis; aumenta la resistencia; genera balance y gracilidad; estimula las glándulas del sistema endocrino; mejora la condición cardíaca; ayuda en problemas respiratorios, digestivos y de esfínteres; mejora la circulación; estimula la respuesta del sistema inmunológico; disminuye el colesterol y los níveles de azúcar en sangre e influye en la pérdida de peso.

Entre los beneficios mentales podemos encontrar: mejora el conocimiento del cuerpo, alivia el estrés crónico, refresca los sentidos y el cuerpo por las mejoras musculares, relaja la mente y el cuerpo, ilumina la capacidad de concentrarse y libera el espíritu.

Algunos médicos occidentales y científicos, adicionalmente descubrieron que pude aliviar síntomas de varias enfermedades comunes como la artritis, la arteriosclerosis, la fatiga crónica, diabetes, Sida, asma y la obesidad. Muchos también creen que ayuda a mantener a raya la vejez.

SIMILAR ARTICLES