Home Cuerpo ¿Qué es la relajación?

¿Qué es la relajación?

0 3073
Cómo relajarse

La relajación es lo opuesto al estrés.

La relajación es el proceso que se centra en la mente, la respiración y los músculos o el cuerpo entero, para disminuir el estrés. El uso de diversas técnicas, pueden ayudar a aliviar la tensión diaria o en situaciones extremas que requieren gran cantidad de energía física o emocional. Las técnicas de relajación pueden ser aplicadas sin la necesidad de un profesional, pero se recomienda aprender las pasos básicos con personal entrenada.

La relajación puede ayudar a aliviar la tensión. aunque sea de manera momentánea, y a controlar el estrés, la ansiedad o la mente acelerada. No sólo se trata “tomarte un instante” o no hacer nada. Puede sonar contradictorio, se trata de un proceso activo de dejar ir y de ayudar a tu cuerpo y mente a restaurarse.

La práctica de la relajación puede integrar elementos como respiración, meditación, visualización. movimiento u oración. Esto implica tomarte un tiempo para disfrutar de tus pasatiempos favoritos o pasar el rato con tu familia o amigos, o simplemente regalarte un breve instante de paz y tranquilidad.

Si te has preguntado ¿Qué es la relajación?

 relajacion

Los beneficios de la relajación:

Cuando encaras numerosas responsabilidades y tareas o agotamiento por enfermedad, las técnicas de relajación quedar relegadas de tu vida, pero eso significa que te estás perdiendo todos sus beneficios para la salud.

Practicar técnicas de relajación puede reducir los síntomas del estrés por:

Desacelera el ritmo cardíaco.

Disminuye la presión arterial.

Acompasa el ritmo respiratorio.

Reduce el estrés de las hormonas.

Reduce la tensión muscular.

Incrementa el flojo de sangre a los músculos mayores.

Reduce la tensión muscular y el dolor crónico.

Mejora el ánimo y la concetración.

Disminuye la fatiga.

Reduce el mal humor y la frustración.

Ayuda a adquirir confianza ante un problema.

relajarse

Cómo relajarse

Existen muchas técnicas que pueden ayudarte a aliviar el estrés. Concentrarte en tu respiración, es una de ellas:

  1. Usa tu respiración. Solemos olvidarnos de algo tan sencillo como respirar, haz cinco respiraciones profundas. Inhala lenta y profundamente; exhala lentamente “mientras lo haces, nota el ritmo natural entre inhalar y exhalar. Repite esto cinco o seis veces más. Te ayudará a oxigenar el cerebro.
  2. Estírate. Baja la barbilla y gira lentamente tu cabeza de hombro a hombro.
  3. Apaga tu teléfono.
  4. Hazte un masaje en los pies.
  5. Encuentra un santuario libre de estrés. Ve ahí para encontrar un poco de paz y privacidad, así se trate del baño.
  6. Ve a caminar por un parque o por la playa.
  7. Visualiza. Respira profundo y piensa en un lugar confortable; una playa, un jardín, un río.
  8. Sé natural.

Otra maneras de relajarse

  • Relaja progresivamente los músculos
  • Haz meditación
  • Haz yoga, taichi o Qui Gong.
  • Escoge un lugar especial para estar cómodo y en silencio.
  • No te esfuerces demasiado, sólo lograrás estresarte.

Esta es la postura que debe tener tu cuerpo:

Acuéstate sobre tu espalda, relaja tus brazos y ponlos a los costados de tu cuerpo con las palmas arriba. (Si te es más cómodo, puedes ponerlas hacia abajo).

Pon una almohada pequeña bajo tu cabeza, y si lo necesitas, una un poco más grande debajo de las rodillas.

Cierra los ojos.

Fórmate una clara idea de relajación interna.

Algunas personas encuentran útil imaginarse sentados sobre la arena blanca en una playa soleada.

Toma un par de bocanadas profundas de aire, alarga tu exhalación.

Por un par de segundos, contrae los músculos de los pies y luego, relájalos lentamente.

Haz lo mismo con los músculos de tus caderas, los muslos, los glúteos, el abdomen, el pecho, espalda, manos, antebrazos, hombros, cuello y rostro.

Periódicamente revisa tus mùsculos de pies a cabeza para comprobar que estén relajados.

También puedes aliviar la tensión de los músculos de tus ojos y tu cuero cabelludo. Al igual que tu paladar y lengua.

Enfócate en la creciente relajación y deja que tu respiración fluya libremente.

Al final de la sesión, antes de abrir tus ojos, ancla la idea de mantener la sensación de relax le mayor tiempo posible.

Abre tus ojos, estírate lentamente y levantate poco a poco.

Trata de practicar una vez al día, por lo menos de 10 a 20 minutos cada vez, siempre a la misma hora y realiza el ritual en el mismo orden y establece un hábito.

 

 

SIMILAR ARTICLES